Blog
El origen del sistema solar
15.10.2012 20:53
EL ORIGEN DEL SISTEMA SOLAR
Leer más: https://www.juliocesargalindo.com/news/comprende-a-la-geografia-como-ciencia-interdisciplinaria-/
Crea tu propia web gratis: https://www.webnode.es
Formación del Universo y sus componentes.
01.10.2012 06:58
Formación del Universo y sus componentes.
Estructura del Sol y sus características.
La Tierra y su relación con el Sol y la Luna.
La forma de la Tierra, sus movimientos y consecuencias.
Forma y dimensiones de la Tierra.
Pruebas y consecuencias de la forma de la Tierra.
Pruebas y consecuencias de los movimientos de la Tierra.
Otros movimientos de la Tierra.
Leer más: https://www.juliocesargalindo.com/news/comprende-a-la-geografia-como-ciencia-interdisciplinaria-/
Crea tu propia web gratis: https://www.webnode.es
tarea #3 PROYECCIONES GEOGRAFICAS
20.09.2012 14:22
Proyección geográfica
Una proyección es un sistema ordenado que traslada desde la superficie curva de la Tierra la red de meridianos y paralelos sobre una superficie plana. Se representa gráficamente en forma de malla. La única forma de evitar los problemas de proyección es usar un globo, pero en la mayoría de las ocasiones sería demasiado grande para que resultase útil.
Una buena proyección debe tener dos características, que conserve las áreas y que conserve los ángulos. Desgraciadamente eso no es posible, sería como hallar la cuadratura del círculo, por lo que hay buscar soluciones intermedias. Cuando una proyección conserva los ángulos de los contornos decimos que esortomórfica o conforme, pero estas proyecciones no conservan las áreas.
Dependiendo de cuál sea el punto que consideremos como centro del mapa distinguimos entre proyecciones polares, cuyo centro es uno de los polos;ecuatoriales cuyo centro es la intersección entre el ecuador y un meridiano; y oblicuas o inclinadas, cuyo centro es cualquier otro punto.
Distinguimos cuatro tipos de proyecciones básicas:
La proyección polar se caracteriza por que todos los meridianos son líneas rectas y la distancia entre paralelos disminuye según nos alejamos del centro. La distancia entre paralelos o meridianos depende de la escala así que cuando
![]() |
disminuye la distancia disminuye la escala y cuando aumenta la distancia aumenta la escala.
La proyección ecuatorial se caracteriza porque los paralelos son líneas rectas. También es una línea recta el meridiano central. A medida que nos alejamos del centro la escala disminuye. Los meridianos tienen forma de arco.
La proyección oblicua también se caracteriza por que los paralelos y los meridianos se acercan a medida que se alejan del centro.
§ En la proyección estereográfica consideramos que el foco de luz está en los antípodas. La superficie que puede representar en mayor que un hemisferio. El rasgo más característico es que la escala aumenta a medida que nos alejamos del centro.
§ En su proyección polar los meridianos son líneas rectas. En la proyección ecuatorial sólo son líneas rectas el ecuador y el meridiano central.
§ Esta es una de las proyecciones conformes que existen.
§ Proyección estereográfica ecuatorial
Proyección estereográfica polar
§
§ La proyección gnomónica resulta de colocar el foco de luz en el centro de la Tierra. La escala aumenta rápidamente del centro al exterior.
§ En la proyección polar todos los meridianos son líneas rectas y se disponen radialmente, en la proyección ecuatorial son líneas rectas el ecuador y los meridianos, que se disponen verticalmente, en la proyección oblicua son líneas rectas el ecuador y los meridianos.
§ Esta proyección se caracteriza por que toda línea recta es un círculo máximo, y por lo tanto el camino más corto entre dos puntos de la Tierra. Se usa en la navegación aeronáutica para trazar los rumbos verdaderos. Con este sistema no se puede representar un hemisferio completo.
§ Proyección gnomónica ecuatorial
§ Proyección gnomónica polar
§ La proyección acimutal dispone la red de meridianos y paralelos de manera equidistante de forma deliberada. Se puede ampliar el mapa hasta representar todo el globo. El punto antípoda al centro del mapa es la circunferencia exterior.
§ Proyección acimutal de Lambert
§ La proyección de Lambert conserva deliberadamente las áreas. Es una proyección equivalente. La escala disminuye a medida que nos acercamos al borde exterior, pero en menor medida que en la proyección ortográfica. Este sistema es muy adecuado para trazar mapas de pequeña escala.
§ La idea de Mercator responde a las exigencias matemáticas de la proyección cilíndrica. La característica más destacable de esta proyección es que tanto losmeridianos como los paralelos son líneas rectas y se cortan perpendicularmente. Los meridianos son líneas rectas paralelas entre sí dispuestas verticalmente a la misma distancia unos de otros. Los paralelos son líneas rectas paralelas entre sí dispuestas horizontalmente pero aumentando la escala a medida que nos alejamos del ecuador. Este aumento de escala hace que no sea posible representar en el mapa las latitudes por encima de los 80º.
§ El mapa de Mercator es realmente conforme, la forma de los países es real, pero su superficie aumenta exageradamente en las latitudes altas.
§ El éxito de la proyección de Mercator se debe a que cualquier línea recta que se trace marca el rumbo real, con lo cual se puede navegar siguiendo con la brújula el ángulo que se marca en el mapa. A esta línea de rumbo se llama loxodrómica.
§ Proyección Mercator
§ La proyección de Peters es una proyección cilíndrica y conforme, como la de Mercator. La diferencia es que corrige matemáticamente la distorsión de las latitudesaltas. Al igual que la de Mercator las líneas rectas son loxodrómicas.
§
![]() |
![]() |
||
La proyección Peters trata de huir de la imagen eurocéntrica del mundo, y es capaz de representar las latitudes altas hasta los 90º. Es la proyección que menos deforma las escalas. Las menores deformaciones se encuentran en las latitudes medias, donde vive la mayor parte de la población. Las latitudes bajas tienen una escala algo más grande, con los que parecen más grandes, pero son los países de tercer mundo. Las latitudes altas tienen una escala más pequeña, pero se representan todas las latitudes. De todas las proyecciones existentes esta es la más ajustada al mundo real.
§
§ La proyección cónica simple puede tener uno o dos paralelos de referencia. Si tiene un paralelo de referencia.
§ La malla de meridianos y paralelos se dibuja proyectándolos sobre el cono suponiendo un foco de luz que se encuentra en el centro del globo. El cono sí es una figura geométrica que pueda desarrollarse en un plano.
§ El resultado es un mapa semicircular en el que los meridianos son líneas rectas dispuesta radialmente y los paralelos arcos de círculos concéntricos. La escalaaumenta a medida que nos alejamos del paralelo de contacto entre el cono y la esfera.
§ Si tiene dos paralelos de referencia el cono secante corta el globo. A medida que nos alejamos de ellos la escala aumenta pero en la región comprendida entre los dos paralelos la escala disminuye.
§ Proyección cónica simple con un paralelo
§
§ Proyección conforme de Lambert
§ Sobre la base de la proyección cónica simple con dos meridianos de referencia Lambert ajustó matemáticamente la distancia ente paralelos para crear un mapaconforme. Como los meridianos son líneas rectas y los paralelos arcos de círculo concéntricos las diferentes hojas encajan perfectamente.
§ Sobre la base de la proyección cónica simple con dos meridianos de referencia Lambert ajustó matemáticamente la distancia ente paralelos para crear un mapaconforme. Como los meridianos son líneas rectas y los paralelos arcos de círculo concéntricos las diferentes hojas encajan perfectamente.
Los hechos y fenómenos del paisaje geográfico
05.09.2012 07:14
Los hechos y fenómenos del paisaje geográfico.
Parte del texto (cita) |
Hecho/Fenómeno (especificar)
|
Ciencia(s) auxiliar(es)
relacionada(s)
|
I | II | III | IV | El 1° de junio de 1906, los mineros de Cananea paralizaron las labores en la mina, en demanda por un salario justo. A los cinco días de iniciado, este movimiento fuefinalmente sofocado. |
La vaquita de mar es una especie animal endémica en extinción del Golfo de California, debido a que frecuentemente queda enmallada en las redes durante la pesca del tiburón,sierra, etc. | ||||
Un sismo de magnitud 8.1 grados en la escala de Richter sacudió a la ciudad de Méxicoel 19 de septiembre de 1985. | ||||
La Catedral de la Asunción se encuentra en el centro cívico de la ciudad de Hermosillo; su silueta se dibuja en un atardecer de verano, dejando ver su figura como uno de lossímbolos de esta urbe. | ||||
El eclipse total de sol de julio de 1997 inició con el ocultamiento parcial del Sol; a medidaque la luna se interponía, la franja obscura gana terreno sobre México al ocultarsetotalmente el Sol. | ||||
El huracán Katrina, que en el 2005 dejó destruida la ciudad de New Orleans, dio qué pensar sobre la opinión de científicos de la conexión entre su furia inusitada y el calentamiento global. | ||||
Antes de la conquista, los aztecas usaban cacao como moneda, quizá por su relativa escasez. Algunos metales en otras culturas, quizá por la misma razón también, seusaban como moneda. | ||||
La agricultura orgánica se en el campo mexicano, sobre todo en los estados de Oaxaca yChiapas, porque puede ser más útil en la resolución de situaciones de pobreza extrema. | ||||
Leer más: https://www.juliocesargalindo.com/news/comprende-a-la-geografia-como-ciencia-interdisciplinaria-/
Crea tu propia web gratis: https://www.webnode.es
Primer blog
22.08.2012 04:29Hoy hemos lanzado nuestro nuevo blog. ¡Sigue atento! Te mantendremos informado. Puedes leer los nuevos mensajes de este blog a través del feed RSS.
COMPRENDE A LA GEOGRAFÍA COMO CIENCIA INTERDISCIPLINARIA
Leer más: https://www.juliocesargalindo.com/news/comprende-a-la-geografia-como-ciencia-interdisciplinaria-/
Crea tu propia web gratis: https://www.webnode.es
¿Por qué la Geografía es considerada como una ciencia?
Leer más: https://www.juliocesargalindo.com/news/comprende-a-la-geografia-como-ciencia-interdisciplinaria-/
Crea tu propia web gratis: https://www.webnode.es
La Geografía, una ciencia mixta
Leer más: https://www.juliocesargalindo.com/news/comprende-a-la-geografia-como-ciencia-interdisciplinaria-/
Crea tu propia web gratis: https://www.webnode.es
CIENCIAS AUXILIARES DE LA GEOGRAFÍA:
* ASTRONOMÍA : Ciencia que estudia los astros.
* COSMOGRAFÍA: Ciencia que estudia la descripción del universo.
* COSMOLOGÍA : Ciencia que estudia la historia y evolución del universo.
* GEODESIA: Ciencia que estudia la división imaginaria de la tierra.
* CARTOGRAFÍA: Ciencia que se encarga de elaborar mapas, planos y cartas topográficas.
* ESPELEOLOGÍA:Ciencia que estudia cuevas y cavernas.
* GEOGENÍA: Ciencia que estudia el origen de la tierra.
* GEOMORFOLOGÍA: Ciencia que estudia las formas de la tierra .
* PETROLOGÍA: Ciencia que estudia las rocas.
* EDAFOLOGÍA: Ciencia que estudia los suelos
* OROGRAFÍA: Ciencia que estudia las montañas y cordilleras.
* POTAMOLOGÍA: Ciencia que estudia a los ríos.
* LIMNOLOGÍA: Ciencia que estudia lagos y lagunas.
* TALASOLOGÍA: Ciencia que estudia a los mares.
* CRIOLOGÍA: Ciencia que estudia a los glaciares.
* HIDROLOGÍA: Ciencia que estudia el ciclo del agua.
* EOLOGÍA: Ciencia que estudia los vientos.
* BOTÁNICA: Ciencia que estudia las plantas.
* DEMOGRAFÍA: Ciencia que estudia las características de las poblaciones.
Leer más: https://www.juliocesargalindo.com/news/comprende-a-la-geografia-como-ciencia-interdisciplinaria-/
Crea tu propia web gratis: https://www.webnode.es
Nuevas ciencias que se auxilian en la información
geográfica
- La ordenación del Territorio es una disciplina científica, y sobre todo una técnica administrativa. Ha estado influenciada por multitud de ciencias, especialmente por la geografía física, la geografía humana y las Ciencias Ambientales. Tiene dos grandes objetivos que se corresponden con dos tradiciones dentro de la Ordenación del Territorio. Por un lado la planificación racional del territorio físico mediante la aplicación de normativa que permita o prohíba unos determinados aprovechamientos. Por otro lado el desarrollo socioeconómico equilibrado de los subespacios que componen el territorio social a ordenar (generalmente una comarca o una región).
- La planificación urbana forma parte de las técnicas del urbanismo y comprende el conjunto de prácticas de carácter esencialmente proyectual por el que se establece un modelo de ordenación para un ámbito espacial que generalmente se refiere a un municipio, a un área urbana o a una zona de escala de barrio. Está relacionada con la Arquitectura y la ingeniería en la medida en que ordena espacios construidos.
- La planificación rural es la técnica que se encarga de la planificación física y de promover el desarrollo sostenible en los espacios rurales.
- La planificación de infraestructuras y servicios es la técnica que se encarga de promover, desarrollar y llevar a cabo las principales obras civiles.
- La cartografía es una disciplina que integra ciencia, técnica y arte, que trata de la representación de la Tierra sobre un mapa o representación cartográfica. Al ser la Tierra esférica ha de valerse de un sistema de proyecciones para pasar de la esfera al plano.
- La teledetección es la técnica que permite obtener información sobre un objeto, superficie o fenómeno a través del análisis de los datos adquiridos por un instrumento que no está en contacto con él.
- Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) son sistemas organizados de hardware, software, datos geográficos y personal, diseñados para capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar en todas sus formas la información geográficamente referenciada con el fin de resolver problemas complejos de planificación y gestión. También puede definirse como un modelo de una parte de la realidad referido a un sistema de coordenadas terrestre y construido para satisfacer unas necesidades concretas de información.
- La prevención de riesgos naturales. Dentro de la cadena de actuaciones frente a los riesgos deben conocerse, de forma genérica, las medidas de prevención, tanto estructurales como no estructurales, el papel de la predicción a corto, medio y largo plazo; los agentes implicados en los sistemas de alerta; la necesaria educación del comportamiento frente al riesgo así como algunos aspectos relativos a la legislación y sistemas de seguros en relación con los riesgos naturales. Todo ello puede enmarcarse dentro de las conclusiones de la Década Internacional para la mitigación de las catástrofes (DIPC, 1990-1999), entre las cuales cabe hacer especial incidencia en la necesaria evaluación de la peligrosidad, vulnerabilidad y cartografía del riesgo.
- La gestión medioambiental se encarga de identificar y prevenir los efectos negativos que las actividades de las empresas económicas producen sobre el ambiente así como analizar los riesgos que pueden llegar a dichas empresas como consecuencia de impactos ambientales accidentales que puedan producir. Por ejemplo, una industria química que produce un determinado tipo de vertidos debe conocer el impacto que está teniendo sobre el ambiente con su actividad normal, pero también tiene que prever que riesgos se pueden derivar de posibles accidentes como puede ser el caso de la rotura de un depósito, un incendio o similares.
-
La geomática (compuesta de dos ramas geo referente al geoide y mática por informática) se encarga del estudio automatizado de la información geoespacial. Está basada en un conjunto de tecnologías enfocadas al desarrollo de estudios sobre cualquier objeto en la Tierra. Emplea tecnologías geoespaciales usadas en la cartografía y la topografía, incluyendo la fotogrametría, la hidrografía y la hidrología; apoyadas con el uso de técnicas informáticas, como los SIG, la percepción remota, los sistemas de posicionamiento global, bases de datos espaciales o herramientas CASE, entre otros.
CONTENIDOS RELACIONADOS CON LA GEOGRAFIA. (BUSCAR DEFINICIONES O CONCEPTOS)
Leer más: https://www.juliocesargalindo.com/news/comprende-a-la-geografia-como-ciencia-interdisciplinaria-/
Crea tu propia web gratis: https://www.webnode.es
Etiquetas
La lista de etiquetas está vacía.